La Argentina será el 2do país del mundo en ofrecer soja responsable
Próximamente se oficializará la certificación de la empresa Viluco con el aval internacional que promueve el uso y el crecimiento de la producción sustentable de la oleaginosa. Hasta ahora sólo el Grupo Maggi de Brasil cuenta con él.

La soja será la producida por Viluco en Tucumán.
Hasta el momento sólo el Grupo Maggi de Brasil había obtenido este aval y desde mayo de 2011 coloca su producción bajo ese estándar, que es el que cumple con una serie de criterios vinculados al cumplimiento legal y prácticas empresarias adecuadas, condiciones laborales responsables y responsabilidad con el medio ambiente, entre otros principios.
Zeehandelaar le dijo a este medio que la certificación del Grupo Lucci se estará oficializando próximamente y que otras empresas argentinas como El Tejar y Los Grobo también están en la búsqueda del estándar RT.
Creada en 2006 en Suiza, la RTRS es una organización internacional cuyo objetivo es la producción, el procesamiento y la comercialización de soja responsable en todo el mundo. Agrupa a productores, representantes de la industria, el comercio, la actividad financiera, ONGs y gobiernos "preocupados por el impacto de la soja en la economía y el medio ambiente".
"El estándar es una norma alcanzada mediante el consenso entre estos actores", explica Zeehandelaar, un holandés que vive desde hace varios años en Buenos Aires y que a pesar de que domina el español, aún suele "inventar palabras".
La RTRS cuanta actualmente con alrededor de 130 países miembros entre los que se encuentran, además de la Argentina y Brasil, Bolivia, Dinamarca, España, Francia, India, China y USA.
"El objetivo del estándar es crear un impacto positivo en el comercio de la soja a nivel mundial", sentencia Zeehandelaar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario