Una nueva propuesta artística viene avanzando como una variable diferente que, día a día, congrega más espectadores e interesados en poder alcanzar la posibilidad de conocer el aspecto interno de la misma.
“Héctor-Maestro” es un personaje muy especial que viene desarrollando esta temática de manera exitosa y profesional.
Para tratar de conocer algunos detalles de la misma dialogamos al término de la presentación de la puesta “En los brazos de Morfeo” (foto).
¿Cómo definirías el Teatro de Improvisación?

¿Demanda mucho tiempo de preparación o se utiliza lo que cada uno tiene en su interior de manera natural?

¿Cómo se preparan las historias?

¿Cómo nació esta vocación artística tan particular?

HM- El teatro es una de mis pasiones. En el año 2000 tuve la oportunidad de ver un espectáculo de improvisación teatral que la hacía la LPI –donde yo me formé- y a partir de ese momento, para mí, hubo un antes y un después. Pensaba: “cómo estos tipos pueden crear de la nada algo que parecía que estaba con un libreto” Transitaban, con sus historias, tanto en el drama como la comedia… esa es la magia de la improvisación.
¿Cuál es tu balance luego de las dos presentaciones?

Sin nada más para contar se fue adentrando en la magia del bosque de donde surgirán las nuevas historias para contar y compartir.
Oscar Fernando Baró (texto y fotos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario