Dolores Mora de la Vega, "Lola Mora" , es considerada la primera escultora argentina. Nacida en El Tala, provincia de Salta, Argentina, 17 de noviembre de 1866, falleciendo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 7 de junio de 1936.

Su padre era Romualdo Alejandro Mora Mora, tucumano quien habría llegado a la localidad de El Tala, Departamento La Candelaria (Provincia de Salta) hacia 1857, contrajo matrimonio el 16 de marzo de 1859 en Trancas, Tucumán con Regina Vega Sardina, una estanciera salteña nacida en El Tala, con ascendencia tarijeña y guachipeña.
Lola Mora (Dolores Candelaria Mora Vega) era la tercera hija de siete hermanos: tres varones y cuatro mujeres.

Allí, Lola Mora pasó su infancia y estudió en el Colegio del Huerto de Tucumán donde brilló en las clases de arte.


Lola no lo aceptó, y prefirió resignar el premio y la realización.
En la Argentina hay varias esculturas suyas entre las que se destaca "La Fuente de las Nereidas" ubicada en la Costanera Sur de Buenos Aires tras haber sido emplazada en pleno centro, en medio de una polémica que motivó su traslado.
Lola Mora ganó mucho dinero pero todo lo perdió cuando regresó al país intentando diversas empresas, entre ellas una minera.

Después de su última aventura empresaria y completamente empobrecida, se trasladó a la ciudad de Salta donde perdió la razón y enfermó para morir el 7 de junio de 1936 en Buenos Aires a los 69 años.
En noviembre de 1997, ante el pedido de reconocimiento a nivel nacional presentado por la diputada y profesora Fanny Ceballos de Marín ante el Congreso de la Nación, el alto cuerpo dispuso la institución del 17 de noviembre, día del nacimiento de Lola Mora, como "Día Nacional del Escultor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario