SANTORAL: SAN FRANCISCO CARACCIOLI
DÍA INTERNACIONAL DE LOS NIÑOS VÍCTIMAS INOCENTES DE LA AGRESIÓN

1765 - en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones

1813 – La Asamblea Constituyente declara al Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata independiente de toda autoridad eclesiástica que exista fuera de su territorio.
1825 - Muere en Buenos Aires el militar y caudillo federalista Domingo French, uno de los "chisperos" de la Revolución de Mayo. Nació en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1774.
1830 – es asesinado el Mariscal Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho.



1923 - en la mina de estaño de Uncía (Bolivia), el Gobierno del presidente constitucional Bautista Saavedra Mallea (1870-1939) hace tirotear a los mineros y sus familias. Mueren unas siete personas.
1932 – Estalla un movimiento revolucionario en Chile y se instaura la llamada “República socialista”.
1943 – un alzamiento militar conducido por el GOU -liderado por Juan Domingo Perón- derroca al presidente Ramón Castillo.
1946 - en Argentina asume su primera presidencia Juan Domingo Perón.

2002 - en Buenos Aires, el presidente uruguayo Jorge Batlle llora al pedir disculpas por sus dichos contra Argentina en un medio estadounidense.
2004 - El Gobierno español aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.
2011 - Se abre la investigación sobre el caso de Aerolíneas Argentinas, gestionada por Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, acusado de vaciar la compañía y de administración fraudulenta. Las agencias de calificación de deuda son criticadas por su falta de previsión de la crisis y de la valoración positiva de las hipotecas basura, que dieron origen a la debacle financiera.

2012 – muere Norberto Pedro Suárez, actor de cine, teatro y televisión argentino. Llegó a los escenarios después de abandonar en cuarto año la carrera de Derecho; fue superando con mucho esfuerzo un complejo de timidez que se reflejaba en una mirada profunda y en un delicado rostro que dejaba ver al mismo tiempo el sufrimiento y la ternura. Interpretó personajes ambiguos y atormentados por conflictos existenciales profundos y a medida que desarrollaba su trabajo teatral e iba afirmando su personalidad, comenzó a cosechar elogios en exigentes papeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario