El último deseo
por David Yagüe

Y aunque no lo parezca, hay interesantes obras y autores de novela fantástica fuera del ámbito anglosajón (con sus clásicos, sus nuevos valores, sus Harry Potters y legión de imitadores de los anteriores). Recuerdo la excepcional EL LEGADO DEL REY TSONGOR, de Laurent Gaudé (Salamandra, 2003), con su épica muy cercana a la ILIADA; las obras fantásticas de nuestra Ana María Matute; la saga fantástica de Tramórea de Javier Negrete... y ahora tengo que incluir sin dudas ni titubeos al gran Andrzej Sapkowski y su saga de Geralt de Rivia.
Sapkowski nos regala una fantasía muy personal, con un lenguaje diferente y una ambientación que tiene ecos de muchas anteriores y de ninguna. Es violenta, mezquina y verosímil, muy humana (como sus personajes, incluidos los no humanos); a veces parece el reverso tenebroso de los cuentos infantiles (con princesas que acaban siendo asesinas y ladronas acompañadas de siete gnomos, o violentos genios que conceden tres deseos), otras veces parece evocar a Robert E. Howard (¿no asoma algo de Solomon Kane por ahí?), pero en manos del escritor polaco se convierte en algo novedoso, muy diferente a todo aquello.
No hay que dejar de destacar la pericia para introducir el humor -muy peculiar, pero también hilarante- en el género y en la descripción de pasajes de acción. Una gran obra. Muy recomendable.
Fuente: Best Seller Español.
www.comentariosdelibros.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario