sábado, 27 de agosto de 2011

MEMORIA


DESPUÉS DE 42 AÑOS, DESAMPARADOS VISITA A RIVER

Aquella vez fue 7 a 0 y marcaron Onega, Mas y Marchetti

 El único antecedente de partidos entre River Plate y Sportivo Desamparados de San Juan, se remonta al viejo Campeonato Nacional de hace 42 años, con una victoria de River 7 a 0 en el Monumental.
 Aunque esta vez el partido se jugará en Parque Patricios,River y Desamparados juegan por 2da. vez en su historia: River descendió de la A, y 'los Víboras' ascendieron del Argentino B.

Desamparados de San Juan realizó una buena campaña sobre el final del torneo Argentino A. 

River tuvo una regular campaña en la 1ra. A pero venía con mal promedio.

Ambos equipos se encontraron hace 42 años, y River ganó 7 a 0 en un partido en el que anotaron Víctor Marchetti, Oscar Mas y uno de los Onega.


"Hace 42 años Desamparados vivía un momento similar al presente y enfrentaba a River por el Torneo Nacional, en lo que fue una histórica goleada de los millonarios por 7-0. Un feo recuerdo para un elenco compuesto por sanjuaninos, que brillaba en el plano futbolero y estaba en boca de todo el país. 

Su contexto podría compararse con la actualidad, en la que el fútbol sanjuanino pasa por un excelente momento, con un equipo en 1ra. División y otro en el ascenso.

Desamparados pasó una de sus mejores épocas en esos años. Es que fue el primer equipo de la provincia en llegar a la máxima categoría del fútbol del país y se enfrentaba a los grandes del deporte.

Los puyutanos llamaban la atención por dos motivos. El primero, el nombre era raro para el país. Y el segundo era que ese humilde equipo del interior se encontraba puntero junto con Chacarita Juniors en las primeras 4 fechas y conservaba el invicto: Empate de visitante en el debut 0-0 con San Martín de Mendoza, triunfo 2-1 a Unión, batacazo por 3 a 0 de visitante a Huracán y un 1-1 de local con Boca lo pusieron en la consideración nacional.

"Era el equipo del nombre raro, pero nadie sabía por qué se llamaba así y por eso llamaba aún más la atención", explicó Víctor Otarola, uno de los 'víboras' que pisó el Monumental.

Fue el domingo 5 de octubre de 1969. El sábado había llovido mucho y los puyutanos no estaban acostumbrados a jugar en canchas rápidas. Y los millonarios no dudaron en emplear la 'viveza criolla' porque regaron la cancha.

"En San Juan apenas se nublaba, los partidos se suspendían por eso no acostumbrábamos a jugar así y en esa cancha mojada (la del Monumental) no hacíamos pie", dijo José Carlos Rodríguez, más conocido como 'el Pepillo'.

Otro de los jugadores que formaron parte de ese plantel es Roque 'el Pelado' Paz, quien recordó: "Fue un trago amargo porque veníamos de ganarle a Huracán de visitante y empatar con Boca. Había llovido mucho y al otro día mojaron la cancha. Teníamos tapones de caucho bajitos y River tenía tapones de acero".

River, que era dirigido por Ángel Labruna en ese entonces, no había tenido un buen inicio de campeonato, que se sumaba a la sequía de títulos desde 1960. Aquella tarde del domingo en la que el árbitro Luis Pestarino desde la 16:30 pitó en el círculo central, se invirtió el buen momento que arrastraba Desamparados y el malo de River. Es que ese fue el inicio de la histórica caída. 

Bastaron 10 minutos del primer tiempo para que los millonarios se pusieran arriba en el marcador por 2-0, primero con Víctor Marchetti y luego con el recordado 'Pinino' Oscar Más, quien no olvidaría más ese partido.

Es que el delantero Más, quien llegó a vestir la camiseta del Real Madrid y hasta la de Huracán Las Heras de Mendoza, pudo celebrar un cuarteto. Además de marcar el segundo gol, también hizo los últimos tres del 7-0 (Abel Omar Viéytez y Daniel Onega también marcaron). 

"Nosotros le jugábamos de igual a igual a todos y en todos lados. Lo que teníamos fue que el plantel era corto y a lo largo hubo resultados que eran abultados, pero muchas veces ganábamos bien nosotros. Ese partido marcó la recuperación de River, porque venía mal", analizó 'el Pepillo'.

El campo de juego les hizo una muy mala pasada a los sanjuaninos que viajaron a 'la Gran Urbe' con la esperanza de seguir con la senda victoriosa, pero la suerte les dio la espalda. Así como el país hablaba del equipo del nombre raro y sus resultados, también habló de la paliza propiciada por River en el Monumental, que quedó en la historia. 7 a 0 y a otra cosa."

No hay comentarios:

Publicar un comentario