Más de 224.000 bonaerenses participarán de la 9na. Maratón Nacional de LecturaA nivel nacional son 3.535.844 los niños inscriptos en la 9na. Maratón Nacional de Lectura, 254.956 adultos que se han sumado, todos correspondientes a 13.022 instituciones.
En tu provincia:
Niños: 1297523
Adultos: 95556
Instituciones: 5070
Entre las actividades especiales sobresalen:
* La escuela pública N° 3 “Mariano Moreno”, ubicada en Ganadería y Barracas, La Colina, Localidad de Gral. La Madrid, compartirá varias propuestas como relatos de cuentos y leyendas al público, expresión musical, acertijos y representaciones teatrales, realizadas por alumnos y maestros.
Horario: De 13 a 15hrs
Contacto: Liliana Marta Segura
Correo: lilisegura1@hotmail.com
* La Escuela N° 69 “Campaña al desierto”, ubicado en Rayén y Quillén B° en la localidad de Bahía Blanca, en su turno mañana, estará compartiendo de lectura silenciosa, actividades lecto- escritura de la "Canción de la Reina Batata" M.E. Walsh, a cargo de la docente del año y el Profesor de Música, la dramatización una historia con la colaboración de una de las madres, qué es escritora y narradora oral, y el día de la Maratón comentarán y expondrán ante el público asistente los distintos libros que fueron fabricando con las temáticas de distintos cuentos tradicionales.
Contacto: Silvina Pereyra
Correo: pereyra.silvina@gmail.com
* El Jardin de Infantes Nª: 912 "Lola Mora", ubicado Av. Remigio López 2501, localidad de San Miguel, disfrutará de palabras de apertura sobre Maria Elena Walsh y su obra y contará con actividades simultáneas (por las que los grupos irán rotando), tales como: Obra de Títeres (con títeres gigantes artesanales), mesa de libros en la que habrá una lectura de: cuentos de animales, literatura gauchesca (lectura de fragmentos del "Martin Fierro" para descubrir los valores que transmiten: hermandad, sencillez, etc.), textos informativos sobre árboles y plantas autóctonos (enciclopedias, textos escolares, revistas especializadas, etc.) para confección de fichas, lectura de un cuento: "La sombrerera" de M. E. Walsh y otras obras de la misma autora: cuentos, novelas, poesias ("Zoo loco", "Dailan Kifki", "Los cuentopos de Gulubu", etc.)
Como acto de cierre, habrá un recuento de libros y lectores con medidores (en cañas cada lector atará una cinta al ir recorriendo las actividades) y entrega de souvenirs.
Horario: De 9.00 a 11.00 hs y de 14.00 a 16.00 hs
Contacto: Laura Pineau
Tel: (011) 4465-4876
* La Escuela Pública Nº12, "REPÚBLICA DE ITALIA", ubicada en la Ruta3 Km 490, localidad de Tres Arroyos, disfrutará de diversas actividades durante la Maratón, tales como teatro leído y paisaje literario, que los alumnos compartirán con la comunidad educativa. Además, habrá canastas con libros y un medidor de lectura, para que los alumnos peguen nudos por cada libro leído.
Horario: de 15:00 a 17:00hs.
Mail: escuela12tsas@hotmail.com
* La Biblioteca Popular de Los Polvorines, ubicada en Av. Presidente Perón 2992, localidad de Los Polvorines, organizará lecturas activas para niños y adultos, de autores en general y de obras hechas por los propios participantes, algunas de ellas también se dramatizarán.
Horario: De 10 a 17hrs
Responsable: Gloria María Elena Martínez
* El Centro Educativo Complementario N° 801, ubicado en Cerrito N°560, localidad de Tres Arroyos brindará libros y espacios de lectura para los alumnos y sus padres a fin de conocer nuevos autores y compartirlos.
Contacto: Vanesa Barani, directora
Mail: vbarani@hotmail.com
* La Escuela Pública N° 7 Paula Albarracín, ubicada en el distrito San Antonio de Areco, localidad de Vagues, compartirá junto a dos escuelas rurales invitadas y dos S.E.I.M.M, vecinos, alumnos y familiares, la inauguración de la biblioteca escolar en la EP N° 7, función de títeres a cargo de alumnos sobre una obra de Villafañe, de juegos de Digalo con mímica y adivinanzas, y de la lectura de cuentos a cargo de padres y vecinos.
Horario: 8 a 12 hs.
Responsable: Dora Ferro (Directora con grado a cargo)
* El Jardín de Infantes Nº 915 Maria Montessori, ubicado en Espora 261 Villa Lynch, localidad de San Martín, disfrutará de la lectura en voz alta para debatirlo luego entre maestros y alumnos. Habrán también juegos como responder adivinanzas, explorar sonoridades, ritmos y rimas, jugando con las palabras, y de una obra de títeres "El osito que siempre decía No" a cargo de las docentes, preceptoras y auxiliares. El cierre lo dará una abuela del jardín quien leerá un cuento llamado "La princesa Rubí".
Contacto: Analía Frega
Mail: analiafrega@hotmail.com
Teléfono: 4713-5180
Horario: 14 a 16hrs
* El Centro Cultural Soñar, Crear y Hacer, ubicado en la calle Vieytes 2750, localidad de Bahía Blanca, disfrutará de actividades varias junto con dos escuelas primarias y un jardín de infantes.
Horario: 10 a 14:30hrs
Responsable: Graciela Pisauri
Mail: socrear@hotmail.com
Teléfono: 0291.4881501, 0291.155041284.
* La Escuela Especial Nº 502, ubicada en Pablo Podestá 1347, Localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, trabaja con un grupo de alumnos con capacidades diferentes, a cargo de la docente Mónica Montenegro, quienes, con excepción de dos, no estan alfabetizados.
Estará realizando encuentros, donde ofrecerán textos para que puedan identificarlos, seleccionarlos y elegir el de su preferencia, para trabajarlos a través de la plástica. También se trabajará con el tema de la discriminación, y la obra “La abeja haragana” de Horacio Quiroga, para fortalecer los valores.
Horario: 9:30 a 11hrs
Contacto: Mabel Bitanga, bibliotecaria
Mail: mabelbitanga@hotmail.com
* El Jardín de Infantes N 918 de Necochea, junto con todos los jardines y escuelas de la zona, invitará a lectores, alumnos y adultos a partir de quinto o sexto grado hasta la secundaria de las escuelas N 27,Esc Arg Danesa, Instituto de Formación Docente de la Carrera del N Inicial. Y como invitados niños de jardines Alemán, Danés, CEC anexo N 801,nuestro jardín, Escuela N 10.
Organizará distintos grupos de lectura, para todas las edades. Y se les entregará un señalador a modo de souvenir y con el propósito de utilizarlo en un libro que comiencen a leer.
Contacto: Marcelo Torres
Mail: marcelo-e-t@arnet.com.ar
* El Jardín Maternal Nº13 "Pringles", ubicado en la localidad de Pringles, realizará de diversos trabajos en forma simultánea, con el objetivo de fortalecer el acercamiento de los niños a la lectura de los cuentos y transmitir imágenes del territorio argentino. Entre las actividades: Se mostrarán imágenes de diferentes animales que se encuentran en las diferentes partes de nuestro país. Los niños verán dichas imágenes y repetirán la pronunciación de sus nombres y los sonidos onomatopéyicos, con el fin de estimular el desarrollo del lenguaje; se realizará la lectura de un cuento a convenir y elaboración de un títere relacionado con lo leído, que luego se llevará cada niño a su casa. Y para los niños más grandes, de 3 años, se realizará la lectura del cuento: “Un Día en el Campo”, con imágenes y narración, a partir de la cual, cada uno de los niños armará su propio cuento, que se llevará a su casa. Habrá además, búsquedas de l tesoro, desfiles con personajes de cuentos, café literario y otras.
* La Escuela Pública N°45, ubicada en Ombú 1490, en la localidad de San Martín, compartirá de la lectura libre de libros en almohadones y llevará un registro de esto en cartulinas que adornarán la escuela.
Contacto: Nancy Navarro, bibliotecaria
Mail: nansilvana29@yahoo.com.ar
* La Escuela Pública N° 119 "Lisandro Olmos", ubicada en 197 46 y 47, localidad de Lisandro Olmos disfrutará de un homenajes a María Elena Walsh y trabajará con varias de sus canciones, además, con cuentos clásicos , leyendas , cuentos de terror ,periódico y antología de autores argentinos. También realizarán representaciones de La Brujita de Gulubú , El jacarandá, canciones La chacarera de los gatos y Manuelita, la obra de teatro: La bruja del plumero y La bella y la bestia versión argentina y un desfile de personajes de cuentos de terror.
Horario: De 9 a 10 y de 14 a 15hrs.
Contacto: Claudia Furiasse
* La Universidad Nacional de La Plata, y su Facultad de Periodismo y Comunicación Social participarán de la Maratón de Lectura con el equipo de alumnas que conforma el grupo “Tejedoras de Historias”, visitando escuelas de la zona, para narrar cuentos a los alumnos y sus familias, organizará un Encuentro de Narración Oral abierto a la comunidad
Contacto: Susana Lino
Mail: susanalino@ciudad.com.ar
Teléfono: (0221) 452- 4177
* La Escuela Primaria Municipal N°4, ubicada en Alejandro Korn 2279, localidad de Mar del Plata, con el acompañamiento de bibliotecas barriales, disfrutará de obras de teatro, mesas de libros, sorteos de libros y narración de historias.
Contacto: Alicia Enjalrán, fonoaudióloga
Teléfono: 0223-480904
Mail: alienjalran@yahoo.com.ar
La lectura nos vuelve a reunir, por eso Fundación Leer convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar el próximo 30 de septiembre, de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
Fundación Leer convoca una vez más a participar de la Maratón Nacional de Lectura a instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo el país puedan disfrutar de los libros y de la lectura por puro placer.
Este año bajo el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: un viaje a la Argentina de los libros” proponemos realizar un recorrido para conocer y disfrutar autores y obras de nuestro país.
El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires con los siguientes resultados:
1.071.279 niños participaron de los programas,
1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.
Flavia Tomaello
Relaciones con la Prensa
Fundación Leer
Sólo SMS: 11 3332 8051
15 6273 3521 / 15 5848 8489
15 4050 2520 / 15 5815 4444
flavia@flaviatomaello.com
www.flaviatomaello.com
www.facebook.com/flaviatomaell
twitter.com/FlaviaTomaello
No hay comentarios:
Publicar un comentario