Opinión-Joannes Bon (T.net)
Indudablemente, las futuras guerras serán por el control del agua potable y alimentos.

Según revela el documento: “Las Fuerzas Armadas se están preparando para responder a los cuatro rincones del planeta, debido a las guerras regionales y eventuales hechos violentos por la competencia de los recursos naturales.

Las futuras operaciones militares debidas a la multiplicación de motines provocados por el hambre darán lugar a intensos combates”.
En el futuro las guerras o amenazas de guerras ya no sólo se darán entre las naciones por el petróleo sino por el agua, si persiste la "inercia de los dirigentes".

Señala el documento que los recursos hídricos disminuirán continuamente a causa del crecimiento de la población, de la contaminación y del previsible cambio climático.

El Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos ofrece la visión panorámica más exhaustiva del estado del agua en nuestros días.
Publicado en vísperas del tercer Foro Mundial del Agua, que se celebraró del 16 al 23 de marzo en Kyoto, Japón.


"Los más afectados siguen siendo los pobres, ya que el 50% de la población de los países en desarrollo está expuesta al peligro que representan las fuentes de agua contaminadas".
El estudio señala también que en los últimos 50 años el consumo de agua se duplicó.
Los niños nacidos en países desarrollados consumen entre 30 y 50 veces más agua que los nacidos en países en desarrollo.
Entre tanto, la calidad del agua sigue empeorando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario