
DÍA DE LA RECONQUISTA DE BUENOS AIRES
DÍA DEL TRABAJOR DE TELEVISIÓN


1762 - en Cuba, la ciudad de La Habana es tomada por una escuadra británica.

1821 - en Argentina se funda la Universidad de Buenos Aires.

1864 - en la provincia de Corrientes (noreste de Argentina), Bernardino Valle funda la aldea de Ituzaingó.

1896 – nace, en Buenos Aires, Lino Enea Spilimbergo, artista argentino.

1911 –nace, nace en la Ciudad de México, Mario Moreno Cantinflas, actor cómico mexicano
1919 - en Costa Rica el dictador Pelico Tinoco abandona el país con 100 000 dólares (equivalente a varios millones de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato del maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30), quemado vivo por los tinoquistas.

1931 – nace, en Buenos Aires, Norberto Aroldi, poeta, guionista y actor argentino
1936 - en Barcelona ―en el marco de la Guerra Civil Española― son fusilados los generales rebeldes Manuel Goded y Álvaro Fernández Burriel por su participación en la sublevación militar contra la Segunda República española.

1956 – nace, en Juan Lacaze-Uruguay,Osvaldo Laport, actor uruguayo.

1964 - Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos debido a su política racista (apartheid).
1964 – muere, en Canterbury, Ian Fleming, escritor británico, creador de James Bond.
1999 - la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama este día como Día Internacional de la Juventud.
2014 – muere, en Buenos Aires, Abel Laudonio, boxeador argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario