Zanon: A dos años de la votación de la Ley, aún no hay expropiación |
Por ANRed- E (redaccion@anred.org) |
Reproducimos:
Neuquén, JUEVES 11 de agosto de 2011
“A 2 AÑOS DE LA VOTACIÓN DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN DE ZANON”
“A 10 AÑOS DE LA GESTIÓN OBRERA DE ZANON... POR RESPUESTAS A NUESTRAS DEMANDAS”
A días de cumplir 2 años de la votación de la Ley, luego de aquella jornada histórica, el gobierno de Sapag ha dilatado constantemente la finalización del trámite expropiatorio. Un trámite tan sencillos, como presentar la ley junto a los acuerdos de los acreedores con privilegio en la quiebra (Corporación Financiera Internacional, Sacmi y IADEP), con los que contaba el 12 de agosto del 2009, tardaron 9 meses en hacerlo, ante el juzgado donde se tramita la quiebra del grupo Zanon.
Es claro el cambio en las políticas en referencias a las fábricas reabiertas por los trabajadores. Mientras durantes años, el gobierno nacional demagógicamente realizó actos políticos en las fábricas recuperadas, hoy intenta avanzar en contra de los intereses de sus trabajadores, llevándolas a remate o tratando de restituirlas a sus antiguos “Dueños”. Los mismos que al igual que la familia Zanon, las vaciaron, endeudaron y cerraron a principio del 2000.
Consideramos que en nuestra provincia, la situación de Zanon bajo control obrero es la muestra de la falta de políticas para sostener el trabajo genuino. El 1º de octubre cumplimos 10 años de gestión obrera y hemos visto como durante estos años, que el mismo proceso de vaciamiento y cierre de nuestras fuentes de trabajo se ha profundizado, tales como cerámica Valle y Stefani. Y, la única fábrica que continúa bajo la dirección patronal, que ha recibido créditos por parte de bancos y del estado provincial, se ha presentado en concurso preventivo de acreedores con una deuda de más de 20 millones de pesos y el primer informe de la sindicatura dió como balance que en el primer cuatrimestre de este año se endeudaron nuevamente en $ 4 millones de pesos más. Lo que pone en estado realerta y preocupación a casi 130familias que viven de esa fuente de trabajo.
Todo esto con el agravante que nuestras fuentes de trabajo están directamente ligadas a la tan postergada obra pública. A la construcción de las viviendas, donde en nuestra provincia hay un déficit de 70 mil y en todo el país de 4 millones. Y que la respuesta por parte de los gobiernos, tal como hemos visto en Villa Soldatti, Jujuy y Tucumán ha sido reprimir y matar a los que reclamamos.
Lamentablemente, por luchar por seguir trabajando hemos sido atacados y perseguidos constantemente por el gobierno de Sapag y su justicia. Con más de 40 compañeros imputados en causas judiciales y varios de ellos con pedidos de elevación a juicio.
Pero no hemos visto que se investigue a los Zanon, ni a Winter dueño de cerámica del Valle quien recibió un crédito del IADEP en el año 2006 para invertir en la fábrica, lo que nunca ocurrió, ni a la familia Stefani y menos aún a los dueños de Cerámica Neuquén. Todos ellos patrones vaciadores y que han dejado deudas millonarias con la comunidad de Neuquén y centenares de trabajadores en las calles.
En tal sentido, y ante la falta de respuestas por parte de los gobiernos, a 10 años de lucha y producción con las fábricas al servicio de la comunidad y a días de cumplir 2 años de la expropiación de Zanon, hemos discutido en las asambleas de las 4 fábricas profundizar nuestro plan de lucha.
Siempre sostuvimos que ZANON es del pueblo, y entre todos hemos sostenido y defendido 10 años de gestión obrera.
SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS CERAMISTAS DE NEUQUÉN
No hay comentarios:
Publicar un comentario