NOSOTRAS SIN MAMÁ
Opera prima en Mar del Plata
La trama cuenta que Teresa, Amanda y Ema se reencuentran después de la muerte de su madre en la casa de la infancia, donde quedan accidentalmente encerradas.
Esta inesperada situación dejará al descubierto la transacción familiar que las une. Lo que cada una tiene para dar. Lo que ninguna quiere ceder.
Dice Eugenia Sueiro, autora y directora: “El vínculo entre hermanos se hace y se sella a la par que se conforman nuestras primeras percepciones del mundo, nuestra imagen en el espejo, y la convivencia con ese otro en el juego, en la comida, en los primeros descubrimientos, en la patada. Esa intensidad, esa afinidad y esa desigualdad dominará el modo en el que nos relacionamos con quién fue el referente indiscutible para definir nuestra identidad.
Me interesa contar el modo en que nos vinculamos con los otros, el desencuentro propio de las relaciones, todo aquello que no logramos conciliar o aceptar. La fragilidad y la torpeza también me resultan interesantes pues nos encargamos de ocultarlas constantemente y, sin embargo, son de una tremenda riqueza.”
Nosotras sin mamá narra el encuentro de estas hermanas en blanco y negro, un recurso elegido por la directora para subrayar el luto y la sensación de un tiempo estático y a la vez universal, pero también para focalizar la mirada del espectador en la sutileza de los vínculos."
Es un largometraje en blanco y negro, de 70 minutos.
Acerca de Sueiro, ella hizo la Licenciatura en Cinematografía en la FUC, y ha trabajado junto a Daniel Burman, Alejandro Agresti, Lucrecia Martel, Anahí Berneri, Sergio Renán, Albertina Carri y Walter Salles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario