29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

Los problemas para la salud de los chicos sedentarios son: sobrepeso y obesidad; colesterol y triglicéridos elevados; aumento de la glucemia con predisposición a diabetes; hipertensión arterial; baja capacidad aeróbica; menor fuerza y resistencia muscular; falta de coordinación y agilidad; mayor índice de lesiones; menor participación en actividades deportivas escolares; y mayor ausentismo escolar por enfermedades.
De acuerdo con el criterio de la Fundación, la prioridad es jugar en movimiento. Todas las actividades ayudan: correr, saltar, arrojar, atrapar, tirar, balancearse, rodar etc. Los niños y adolescentes necesitan hacer actividad física diariamente, para obtener un completo desarrollo físico, optimizar su rendimiento y evitar enfermedades asociadas al sedentarismo.
En cuanto a las recomendaciones generales para el cuidado de este órgano vital son: "Hacer ejercicio, aún poco es mejor que nada; Una dieta mejor podría mejorar su salud; Trate de dejar de fumar, nosotros sabemos que es difícil; Trate de evitar el estrés; Controle su presión arterial; Controle su peso; Contrólese por una eventual diabetes; Cuide sus niveles de colesterol; Hágase un control médico; y, Tenga un corazón para la vida, cuide a su corazón y dígaselo a su familia y amigos".
Más información:
www.fundacioncardiologica.org
www.salsoc.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario