Diputados impulsan la anulación de las internas de agosto
En su fundamentación, el diputado, Gerardo Milman (GEN-Buenos Aires) sostiene que “el argumento oficialista de ‘ordenar y fortalecer a los partidos’ opera en la práctica de manera negativa”.
“La elecciones internas carecen de sentido atento que todas las agrupaciones políticas presentarán candidatos únicos", dijo el diputado Milman en declaraciones a Urgente24, y consideró que "sólo se transforman en una herramienta para eliminar competidores, ya que si un partido no obtuviera el necesario porcentaje de votos del padrón (1.5%), no podrá presentarse a las elecciones generales del 23 de octubre".
“Si no hay competencia en los frentes lo que aparece es que tendremos dos elecciones iguales: la de agosto y octubre, con los mismos candidatos, sin que la sociedad pueda participar de la elección de las candidaturas, que era el objeto primordial de la ley”, señaló Milman a Urgente24.
Stolbizer ya había asegurado que "la reforma de la ley electoral es una trampa. La primaria abierta es inútil. Nadie va a decidir absolutamente nada".
Es que, en rigor, todos los partidos ya tienen a sus candidatos definidos, con lo cual parece inútil que se lleven a cabo las internas. Lo único que hará la diferencia es que, para presentarse en los comicios de octubre, los partidos deberán obtener en las primarias el 1,5% de votos del padrón.
Cabe recordar que en noviembre de 2009, el kirchnerismo tuvo que apelar a algunos nuevos aliados para conseguir la sanción en Diputados del proyecto de Reforma Política. Lo mismo ocurrió el 02/12/2009 en la Cámara de Senadores, donde el proyecto fue aprobado por 42 votos a favor y 24 en contra, gracias al apoyo que recibió la iniciativa del bloque del Frente para la Victoria y de sus aliados: el Movimiento Popular Neuquino + Por Tierra del Fuego, ex ARI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario