Por: MATÍAS BLANCO / Nomen Munay
Por la decimonovena fecha del Torneo de Primera División, Defensa igualó 1 a 1 con Olimpo. El árbitro fue Silvio Trucco, de muy mal desempeño. La incesante lluvia y el césped alto recién sembrado jugaron un papel muy importante en contra del juego que suele proponer el dueño de casa.

La primera parte mostró a un Defensa muy dubitativo en gran parte de los minutos. Olimpo, con un planteo claro y un medio de mucha batalla, complicaba los intentos de los volantes del Halcón y presionaba alto, dejando a los externos y a los delanteros con opciones para llegar al área de Arias.
Strahman estuvo cerca de abrir el marcador para los bahienses, pero su disparo rozó la red por afuera. El arquero local brindaba seguridad ante cada disparo que recibía su equipo.
Por el lado de Defensa, llegaba poco ya que el traslado de la mitad hacia adelante era poco claro, con un Castellani que no tuvo un buen encuentro.
Para colmo, en un lapso del encuentro en el que se prestaban la pelota y de mucha lucha en la mitad, luego de un tiro libre la pelota quedó para Tellechea, quien con un gran remate y ayudado por un leve desvío en Gutiérrez hizo imposible que Arias llegara y marcó el primer gol de la tarde noche.
Para destacar en Defensa, poco. La enjundia de Jonás, que tuvo un gran tiro que desvió Gabbarini, fue el punto más alto de una primera etapa floja.

Ríos lo tuvo, pero cometió el mismo error que en los partidos recientes: realizar un movimiento de más y perder el ángulo.
Ríos, en una clara, fue empujado antes de conectar de cabeza y, lo que para todo el estadio fue penal claro, para Trucco no fue nada. Pero había otra sensación en la cancha.

Golazo y empate, merecido por lo mostrado en la segunda parte por Defensa y por lo pobre del fútbol del Aurinegro.
Luego de eso, poco más. Defensa lo pudo haber ganado de haber estado más fino en la definición, pero el empate termina no sabiendo tan mal luego de un primer tiempo difícil para el Halcón. Un punto que suma y que sirve, pero que no termina de convencer.

SÍNTESIS:
FORMACIONES:
DEFENSA: Arias (C); Silva, Bareiro, Barboza; Rivero, Gutiérrez, Miranda, Castellani, Delgado; Bouzat, Ríos – DT: Sebastián Beccacece
Suplentes: Unsain, Cardona, Alvarado, Barrios, Fredes, Pochettino, Stefanelli
OLIMPO: Gabbarini; Sacks, Cabral, Rodríguez, Villanueva (C); Tellechea, Villarruel, Pérez Guedes, Cabalucci; Pizzini, Strahman – DT: Mario Sciacqua
Suplentes: Anchoverri, Herranz, Fernández, Belleggia, Vidal, Mayer, Troyansky
GOLES: (24 ST) Stefanelli (DYJ); (41 PT) Tellechea (OLI)
CAMBIOS: Stefanelli x Castellani, Pochettino x Delgado y Fredes x Ríos (DYJ); Belleggia x Pérez Guedes, Fernández x Pizzini y Troyansky x Sacks (OLI)
AMONESTADOS: Bareiro (DYJ); Sacks, Cabral, Rodríguez, Strahman (OLI)
EXPULSADOS: no hubo
LA FIGURA DEL HALCÓN: Jonás Gutiérrez – De sus pies nacieron las situaciones de mayor peligro de Defensa. Con una entrega notable, fue salida constante por los costados y trasladó con mucho criterio cada pelota que tocó
ÁRBITRO: Silvio Trucco
ESTADIO: Norberto Tomaghello
No hay comentarios:
Publicar un comentario