
DÍA DE MARÍA AUXILIADORA PATRONA DEL AGRO
DÍA DEL TELEGRAFISTA EN ARGENTINA
DÍA DE LA OVICULTURA

1811 Se inaugura la Pirámide de Mayo
1839 – En Buenos Aires se firma un tratado entre Argentina y Gran Bretaña para la abolición total del tráfico de esclavos.

1846 - Domingo Sarmiento se entrevista con José de San Martín, en Grand Bourg
1852 - nace Martín Rivadavia, Comodoro explorador del Atlántico
Sur 1859 - se canta por primera vez el Ave Maria de Charles Gounod


1916 - se inauguró, frente a la estación de Retiro, la Torre de los Ingleses.

1921 Se nacionaliza el Museo Histórico, de carácter provincial, antes de la federalización de la ciudad de Buenos Aires (1880).

1926.- Los aviadores argentinos Duggan y Olivero inician el vuelo Nueva York-Buenos Aires.
1934 - se inaugura el edificio del Mercado de Abasto, del Ing. José Delpini
1934 – Se firma el tratado mediante el cual Perú reconoce la legitimidad de la soberanía colombiana sobre Leticia, después del triunfo colombiano en la guerra.



1956 - Muere en Buenos Aires el actor teatral y cinematográfico Enrique Muiño. Intervino en papeles protagónicos en películas como “La guerra gaucha”; “El cura gaucho”; “Su mejor alumno”; etc. y en obras teatrales como “Así es la vida”. Aunque de carácter muy porteño, nació en una aldea de Galicia en 1881, habiendo llegado a nuestro país en su infancia. Cultivó también la pintura, a imitación de su maestro Fernando Fader.

1972 – Independiente gana la Copa Libertadores de América al vencer a Universitarios de Lima por 2 a 1. 1973 –

nace Rodrigo Alejandro Bueno, conocido por su nombre artístico Rodrigo o por el apodo El Potro, fue un cantante argentino de música de cuarteto. El estilo de Bueno estuvo marcado por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido y ropa casual diferían de cantantes cuarteto típicos de cuarteto con colores estridentes y el pelo largo y rizado. Durante su carrera, Bueno amplió la música cuarteto a la escena nacional Argentina, siendo una de las principales figuras del género.
2001 – ONU: Una convención de las Naciones Unidas que pretende eliminar doce agentes contaminantes orgánicos persistentes entre los más tóxicos del mundo es firmada por 90 países en Estocolmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario