DESPUÉS DEL 23/10
Moyano prepara el Plan B
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Hugo Moyano ya conoce las limitaciones que le presentará el futuro luego del domingo 23/10. Es una paradoja: Moyano fue un pionero en la disputa con Héctor Magnetto/Grupo Clarín, en su caso por el sistema de distribución de diarios y revistas, pero termina compartiendo la incertidumbre sobre la posibilidad de lograr o no una tregua con Cristina Fernández reelecta.
Moyano regresó al planteo de 2002, la confederación general transportista, instancia de conflicto gremial organizado para presionar por espacios de poder. Nunca llegó a implementarla porque Eduardo Duhalde designó a Guillermo López del Punta al frente de Transporte, y cuando Néstor Kirchner, vía Nicolás Fernández, 'liquidaron' a López del Punta, Moyano apeló a la acción directa en el despacho del senador nacional por Santa Cruz, quien tansmitió el alerta al aún débil Presidente (ni siquiera había obtenido más sufragios que Carlos Menem), quien pactó con Moyano, más allá de que Ricardo Jaime continuara en Transporte.
El problema de la confederación general transportista es que no se produzcan traiciones/fugas/éxodos que dejen a Moyano en soledad, porque si algo tienen en claro todos los protagonistas del juego perverso que es habitual del sindicalismo y la política, es que a Moyano hay que quitarle aliados.
Por ejemplo, el ascenso de Moyano a la conducción de la Confederación General del Trabajo fue desde el Movimiento de Trabajadores Argentinos, que organizó junto a la Unión Tranviarios Automotor. Por lo tanto, la UTA es clave en la ambición de aislar a Moyano. Y hay otros ejemplos.
Obviamente que Moyano también tiene esa información y habrá que ver su capacidad o no de sostener su Plan B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario