SANTORAL: SAN MEDARDO, Obispo
DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

1807 – En la guerra napoleónica, una expedición británica, al mando del general Packenham, que había desembarcado en las costas argentinas, derrota a las fuerzas españolas y marcha sobre Buenos Aires.


1882 – se construye el primer túnel de piedra viva para el paso del ferrocarril de Tucumán a Jujuy.

1940 – es aprobada una nueva Constitución en Cuba, en la que se establece que el Presidente sea elegido por sufragio y por un período de cuatro años.


1949 - personalidades famosas como Helen Keller, Dorothy Parker, Danny Kaye, Fredric March, John Garfield, Paul Muni y Edward G. Robinson son incluidos en un informe como miembros del Partido Comunista.

1956 – se crea la Universidad Católica de Córdoba.
1957 – nace Alejandro Lerner, músico argentino.
1970 – golpe de Estado en Argentina del que resulta derrocado el general Juan Carlos Onganía (también dictador de facto). El poder lo asumen provisionalmente el teniente general Alejandro Agustín Lanusse, el brigadier general Carlos Alberto Rey y el almirante Pedro Gnavi.
1971 – El Presidente de Chile, Salvador Allende, declara el estado de excepción en la provincia de Santiago, por el asesinato del ex ministro Edmundo Pérez Zujovic.


1992 - se celebra el primer Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre de la Tierra
celebrada en Río de Janeiro.
2001 - el expresidente argentino Carlos Menem es sentenciado a prisión domiciliaria, acusado de encabezar una asociación ilícita.
2008 - en el centro de Tokio (Japón), el joven Katō Tomohiro, de 25 años, comete la masacre de Akihabara, asesinando a cuchilladas a siete personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario