domingo, 4 de octubre de 2015

MACRI: "LLEGÓ LA HORA DE PONERNOS DE PIE"

POLÍTICA / DECLARACIONES 


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Ante más de 5.000 militantes y los principales dirigentes de las fuerzas que integran Cambiemos, reunidos en el microestadio del club Ferro Carril Oeste, Mauricio Macri confirmó su compromiso de gobierno para la Argentina que viene: pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unión de los argentinos.


 “Estamos viviendo un momento único en nuestro país. Esta Argentina la hacemos juntos, todos juntos”, enfatizó Macri como corolario de un acto en que hablaron previamente su compañera de fórmula, Gabriela Michetti; el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

 Asistieron al evento, la candidata a gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, Carlos Reutemann, Gerardo Morales, Ricardo Alfonsín, Mariana Zuvic, José Ricardo, Patricia Bullrich, Carlos Lorenzo, Alicia Azula, Ricardo Buryaille, Daniel Salvador, Humberto Schiavoni, Ricardo Colombi, Alfredo De Angeli, Horacio Rodríguez Larreta, Mario Negri, Luis Naidenoff, Brizuela del Moral, Aída Ayala, Mario Cimadevilla, Oscar Aguad, Toty Flores, Mario Barletta, Juan Carlos Marino, Oscar Castillo, Sergio Wisky y Miguel Nanni, entre otros dirigentes del espacio.

 “Estoy orgulloso de representar a los socialistas, radicales, peronistas que no están de acuerdo con el kichnerismo, a los trabajadores, a los maestros que necesitan el respaldo para llevar a nuestros hijos al siglo XXI, a los científicos, intelectuales, artistas, a los productores que quieren un gobierno que dialogue”, puntualizó.

 Él dijo que “desde Cambiemos también representamos a los empleados públicos que quieren que se les reconozca su trabajo y no que usen el empleo público como una cueva de ‘la Cámpora’ porque eso no suma”.

 Macri destacó que “vamos a dar batalla y acabar con las historias de miedo, con la porquería que destruye a nuestros jóvenes que es la droga y el narcotráfico”. “Todo esto lo vamos a hacer uniendo a los argentinos. Que toda la energía sirva para construir. Eso nos va a llevar a la felicidad. La Argentina necesita volver a crecer, volver a ser escuchados”, puntualizó.

 Y preguntó sobre una de los problemas más angustiantes que vive especialmente el conurbano bonaerense: “si de un lado tenés a María Eugenia Vidal y del otro a Aníbal Fernández ¿a quién le vas a confiar tu casa? Si sabés que en tu barrio hay una cocina de paco ¿a cuál de los dos le confiás que va a sacar esa cocina de paco?” “Aquellos que tenemos que asumir la responsabilidad a partir del 10 de diciembre nos comprometimos a lo que no vamos a hacer. No vamos a inventar peleas, porque queremos una Argentina unida; no vamos a hablar y hablar y no escuchar y mucho menos en cadena nacional, no vamos a sacar ni poner jueces a nuestro antojo porque vamos a respetar la independencia de la justicia”, puntualizó.

 “No les voy a mentir ni con inflación ni con Indec ni con nada, no les voy a quitar la ayuda social a nadie y además les vamos a dar trabajo, no vamos a abusar del poder ni adueñarnos del Estado, el Estado va a estar al servicio de la gente”, añadió. Macri señaló que los dirigentes de la UCR, CC, PRO, FE, Frente Cívico, Demócrata y otros partidos que conforman el frente “estamos acá porque supimos dialogar, construir” y afirmó que “es un honor” poder representarlos como candidato a Presidente.

 “Esto que parecía imposible lo hicimos realidad. Esto que logramos con Cambiemos es algo que va creciendo en todo el país, me paso meses, semanas, recorriendo la Argentina”, señaló.

 A su vez, Carrió afirmó que Macri “busca el diálogo” con todas las fuerzas políticas y planteó que “es hora de salir del narcotráfico, del autoritarismo, de la injusticia y la impunidad”.

 Sanz recordó que hace 32 años quien luego fue presidente de los argentinos, Raúl Alfonsín, “arrancó una historia en la República Argentina que marcó un antes y un después” y dijo que “en la política hay causalidades y por eso no es casual que 32 años después de aquel hecho todos los radicales estemos en Cambiemos”.

 “Y así como antes la polarización era entre democracia y dictadura, hoy hay dos formas: de un lado el populismo autoritario que tanto daño le ha hecho a la Argentina, el facilismo económico que no piensa en el largo plazo y la administración de la pobreza, para que los pobres sigan siendo pobres y clientes de poder”, subrayó.

 “Del otro lado estamos los que queremos vivir en una república democrática, plural y con justicia. Esta polarización no admite terceros, a nadie más”, añadió Afirmó que “la polarización termina al final del camino con nombre y apellido, junto con Lilita Carrió tenemos al autoridad política y moral para decirles a los argentinos, que la polarización tiene nombre y es Mauricio Macri y Gabriela Michetti”.

 “Por eso de acá al 25 de octubre ni un minuto de descanso ni de mirar al otro lado, quieren libertad, cambiemos! Quieren justicia, cambiemos!”

 Michetti contó que en las recorridas que viene realizando y hablando con “las familias argentinas encontramos ese gen de la superación, de la no resignación, todos los argentinos necesitamos salir de esto que no queremos”.

 Advirtió que “la mitad de los chicos no terminan el secundario, un tercio está viviendo en la pobreza, donde las autoridades públicas ejercen el poder por el poder mismo y sólo lo usan para beneficiarse ellos mismos”. “Si cada uno de nosotros estuviera en un país con proyección de futuro, tendríamos unas economías regionales que pueden dar trabajo a miles de argentinos y que ayudaría a salir de la pobreza a miles y miles de personas”, agregó.

 “En una Argentina así me sentiría mucho más feliz que ahora. Esta es la oportunidad histórica que tenemos por delante, queremos una política que nos una; el cambio que queremos es cultural que todo llevamos dentro”, afirmó.

 “Tenemos un candidato a presidente que sabe tomar de cada uno lo mejor; por eso estamos todos acá unidos, para no dejar pasar este momento histórico”, enfatizó Michetti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario