
SANTORAL SAN JUAMARÍA VIANNEY
DÍA DEL PANADERO EN ARGENTINA


1522 había concluido la primera vuelta al mundo. 1693 - en la región de Champaña (Francia), el fraile Dom Perignon inventó el champán.
1765 – nace Domingo Matheu, comerciante y político argentino, miembro de la Primera Junta.
1818 - en Chile se crea la Academia de Jóvenes Guardiamarinas, conocida actualmente como Escuela Naval Arturo Prat.

1873 – muere Víktor Hartmann, arquitecto, escultor y pintor ruso

1900 – nace Arturo Umberto Illia, presidente argentino.

1905 - Argentina: un grupo de jóvenes funda el Club Atlético Estudiantes, luego conocido como Estudiantes de La Plata.

1914 - en el Teatro Colón (Buenos Aires) se estrena la ópera El sueño del alma, del compositor argentino Carlos López Buchardo.
1919 - fuerzas rumanas entran en Budapest y los dirigentes soviéticos abandonan el país, en la que está considerada como primera la derrota mundial del comunismo. La República de los Consejos de Hungría desaparece así después de 133 días de existencia.

1933 - en India, el Gobierno británico encarcela al líder indio Mojandas Gandhi por su llamamiento a la desobediencia civil.


1968 - San Lorenzo de Almagro (Argentina) se consagra como el primer campeón invicto del fútbol argentino.


1992 - triunfa la huelga general organizada por Nelson Mandela contra el Gobierno sudafricano.
2002 - una cadena de atentados, reivindicados por Hamás y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, se cobra la vida de quince personas en Israel y Cisjordania.
2004 - Paraguay: ingresan en prisión cinco personas acusadas de homicidio, por el incendio en un centro comercial de Asunción en el que murieron cerca de 500 personas.
2011 - en Chile, en el marco de las movilizaciones estudiantiles, se realiza una gran protesta en defensa de la educación pública por parte de estudiantes universitarios y secundarios, con una fuerte represión policial, y se oyeron cacerolazos en varias ciudades del país en apoyo al movimiento estudiantil.

2014 - el papa Francisco desautoriza y revoca la suspensión a divinis del ejercicio del sacerdocio con la que el papa Juan Pablo II ―treinta años antes, en el marco de la Guerra fría― había castigado a los sacerdotes nicaragüenses Ernesto Cardenal (59), Fernando Cardenal (50, hermano del anterior), Miguel d'Escoto (51) y Edgard Parrales, debido a la adscripción de estos a la teología de la liberación.
2014 – muere Rodolfo Motta, futbolista y entrenador argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario