
DÍA DEL INMIGRANTE ITALIANO EN ARGENTINA
DÍA DEL APRENDIZ

1770 - Nace en Buenos Aires Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado, militar criollo y porteño de destacada actuación en el Río de la Plata durante las dos primeras décadas del siglo XIX. En 1812 creó la bandera de Argentina en la actual ciudad de Rosario.
1887 – se funda el club Gimnasia y Esgrima La Plata (Argentina).


1937 – se inaugura la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires, entre Florida y Tribunales.
1944 - Día del Aprendiz. Se conmemora por la institucionalización de la Formación Profesional a nivel estatal el 3 de junio de 1944, cuando se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP), dependiente del Ministerio de Trabajo. Más tarde, el 15 de noviembre de 1959, ante la necesidad de unificar la conducción y supervisión de la enseñanza técnica y profesional, se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET).


1987 – se convierte en ley el divorcio vincular en Argentina.
1988 – Los presidentes Raúl Alfonsin y Felipe González firman un acuerdo de cooperación y amistad hispano-argentino.


1995 - Día del Inmigrante Italiano. La fecha fue elegida en homenaje al día de nacimiento del General Manuel Belgrano, hijo de genoveses.
1995 – Los ministros de Defensa de la OTAN y la UE crean una fuerza de intervención rápida en Bosnia.
1996 – La OTAN aprueba una reforma estructural que permitirá a los aliados europeos operaciones autónomas sin la participación de tropas estadounidenses.

2014 - en Nueva York (Estados Unidos), la ONG estadounidense Human Rights Watch afirma oficialmente que no expulsará de su junta directiva a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN) ni a otros de sus más altos directivos que tienen relación directa con el gobierno de Estados Unidos y con la CIA (Agencia Central de Inteligencia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario