lunes, 11 de julio de 2016

INTENDENTES EN BUSCA DE LA BILLETERA

CLAVES / 'BOROCOTAZOS' & 'OPERETAS 

VIDAL   /   BERTELLYS  


Desde que Mauricio Macri llegó a la Presidencia, se profundizaron los 'pases' de políticos de otras fuerzas a Cambiemos, en busca de cobijo (y billetera). 


Especialmente es notable el pase de muchos intendentes bonaerenses. Pero no sólo cobraron fuerza los 'borocotazos' sino también las 'operetas': muchos coquetean con dar el salto a ver qué pueden recibir a cambio, aunque finalmente no terminen aliándose.

"No, para nada", señaló un concejal de la Quinta sección al ser consultado por si su jefe, el intendente, podría pasarse a Cambiemos. Llamativamente, agregó: "igual, si me ponés que podemos llegar a pasarnos o que estamos ahí, me hacés un favor", completó el edil entre risas, pero en serio, según informa La Tecla.

Otro intendente que al ser consultado por La Tecla dijo que no se pasaba a las huestes de Vidal, enterado de una gacetilla pronta a salir que indicaba que se sumaba a Cambiemos, se rectificó a los pocos minutos: "Ah bueno, no los contradigas; vamos a trabajar en conjunto", señaló.

La realidad es que muchos municipios atraviesan dificultades económicas, lo que llevó a sus intendentes a golpear las puertas de Economía. Y una lectura que podría hacerse es que estos números rojos incidirían en los pases a Cambiemos.

Tal es el caso del intendente de Coronel Pringles, el vecinalista Carlos Berterret (Compromiso Pringles), quien tras pasarse a Cambiemos recibió $44 millones para obras. Pero tampoco hay que minimizar la fuerte crisis interna del kirchnerismo, que ha llevado a muchos K a abandonar el Frente para la victoria.

Consultado por el salto del jefe comunal de Azul, Hernán Bertellys -surgido del FPV- el ex diputado nacional margarito, Omar Duclós, dijo a La Tecla que "más allá de este caso puntual, lo preocupante es que Cambiemos, que decía venía a normalizar la relación entre el poder central y las provincias y municipios, resulta que sale ahora a cooptar Intendentes con la billetera, del mismo modo como lo hacía el kirchnerismo".

"De esta manera se burla la voluntad popular y la autonomía de los municipios", añadió con indignación el ex mandamás azuleño. “No va a ser el primer peronista que se sume a Cambiemos, lo recibimos con los brazos abiertos", dijo, por su parte, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal tras el pase de Bertellys.

En esa línea, al referirse a la amalgama de partidos que conforman Cambiemos, enumeró los dirigentes peronistas que integran el espacio y señaló: “Somos todos parte de un equipo mas grande que apuesta a determinados valores, a una forma de trabajar y cambiar el país cada uno desde su lugar".

Vidal también se mostró con Ismael Passaglia, intendente de San Nicolás, peronista que integró el Frente para la Victoria. Y también con Joaquín de la Torre, ex mano derecha de Sergio Massa e intendente de San Miguel.

"La relación con la Provincia es muy buena, apoyamos firmemente la gestión de nuestra gobernadora María Eugenia, tenemos conversaciones con todos los ministros y queremos que a la gobernadora le vaya bien porque cuando a la Provincia le va bien, les va bien a la Nación y a los municipios", indicó Passaglia al finalizar la reunión.

El intendente agregó que "estamos todos en el mismo barco. Que la gobernadora cuente con el apoyo total en la gestión para que sea la mejor gobernadora de nuestra provincia. La gente evalúa positivamente su trabajo. En nuestra ciudad, de los dirigentes nacionales y provinciales, la que tiene mejor imagen es la gobernadora".

Es que en Cambiemos, por su parte, buscan seguir sumando, pese a algún malestar que pueda generar a sus socios radicales la incorporación de peronistas.

"Todos los que compartimos esta vocación de cambiar, lo queremos hacer desde el mismo lugar. No va ser el primer peronista que se sume a Cambiemos, lo recibimos con los brazos abiertos”, afirmaba Vidal, dejando en claro que uno de los grandes objetivos es sumar de cara a las elecciones de 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario