SANTORAL: SANTA CATALINA DE SIENA
DÍA DEL ANIMAL

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
DÍA DE CONMEMORACIÓN DE TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA QUÍMICA
1429 – Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans.
1808 – el Cabildo de Buenos Aires rechaza las pretensiones del príncipe regente de Brasil de que le prestaran obediencia, tras haber sido despojado el Rey de España de su corona.

1899 – nace Edward Kennedy “Duke” Ellington, pianista, compositor y director de orquesta estadounidense.
1922 – comienza a regir el Código Penal argentino, sancionado el 30 de septiembre de 1921.

1926 – muere Ignacio Albarracín, propulsor de la Ley de Defensa a los Animales.

1932 – muere en París el ex presidente José Félix Uriburu.

1936 – nace la poeta Alejandra Pizarnik.

1982 - Día Internacional de la Danza El Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco instituyó el "Día Internacional de la Danza" en 1982, a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727.
1988 – Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen.
1992 – ola de violencia racial en Los Angeles y otras ciudades estadounidenses con 58 muertos, 200 heridos graves y daños materiales valorados en mil millones de dólares. La Corte había declarado inocentes a cuatro policías que golpearon a Rodney King.
1999 – el presidente Carlos Menem aprueba -por iniciativa del ministro de economía Roque Fernández- un ajuste de más de 1300 millones de pesos en el presupuesto nacional. La medida aceleró la renuncia de la ministra de educación Susana Decibe.


2010 - el cantante de boleros peruano Lucho Barrios ofrece el que sería su último concierto; fallecería seis días después.
2014 – fallece Norma Pons, actriz y vedette argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario